Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo puede ayudar la IA en la preventa de departamentos?

0
preventa de departamentos

La preventa de departamentos es una opción que permite adquirir una unidad cuando el proyecto todavía está en sus primeras etapas. Es decir, la planificación o la construcción. No se debe confundir con la venta en pozo. La preventa beneficia por igual a constructores y futuros propietarios. Por una parte, las empresas consiguen financiación para la obra. Por otra, los futuros propietarios se favorecen con un precio más bajo. Sin embargo, se deben tener en cuenta los riesgos. Las nuevas tecnologías están revolucionando el mercado inmobiliario y ayudarte a encontrar estas oportunidades. ¡Descubrí más!

¿Qué es la preventa de departamentos?

La preventa de departamentos es una estrategia de comercialización. Consiste en ofrecer las unidades a la venta, cuando el proyecto se encuentra todavía en sus primeras etapas, incluso antes de comenzar la construcción. A continuación analizaremos la diferencia entre preventa y venta en pozo. También, los motivos por los que las empresas pueden ofrecer departamentos en preventa.

Diferencias y parecidos con la venta en pozo

No se debe confundir la preventa con la venta en pozo. En realidad, a veces se utilizan como sinónimos. Sin embargo, no son lo mismo. Algunas de sus diferencias son:

  • Momento de la oferta. La venta en pozo o boca de pozo se produce cuando la construcción ya ha comenzado. En cambio, la preventa se realiza en una etapa anterior.
  • Disponibilidad de información. Al momento de adquirir un departamento en pozo, el comprador tiene más información. En tanto en la preventa la información es más limitada, ya que se realiza sobre planos o renders que pueden cambiar.
  • Riesgos. La venta en pozo tiene un plazo de entrega más seguro que la preventa de departamentos. Se debe a que la construcción ya está empezada. En cambio en la preventa, si bien el comprador se asegura la unidad, no existe tanta seguridad sobre el momento de comienzo de la obra y entrega del departamento.

Te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un Departamento?

En cuanto a las similitudes, es fácil comprender que en ambos casos se está comprando un departamento que todavía no está construido. Por lo tanto, existen riesgos asociados a este tipo de operaciones.

¿Por qué se ofrecen departamentos en preventa?

Las empresas desarrolladoras o constructoras pueden ofrecer la preventa de departamentos por diferentes motivos. Por ejemplo:

  • Obtener financiamiento para la construcción. Si para los futuros propietarios conseguir financiamiento para la compra de su vivienda es difícil, también lo es para las empresas. Pueden recurrir a bancos, financiar deuda con proveedores o trabajar con fondos de inversión. Sin embargo, la preventa de departamentos o la venta en pozo les permiten contar con fondos frescos y propios.
  • Reducir el riesgo de venta. Al vender anticipadamente las unidades reducen el riesgo de venta del proyecto terminado.
  • Generar demanda. La oferta de departamentos en preventa ayuda a crear expectativas y aumenta la demanda. Así, se logra ampliar la base de datos de posibles compradores una vez que el edificio esté terminado.

¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudar a los compradores en la preventa de departamentos?

La inteligencia artificial está revolucionando el mercado inmobiliario. Uno de sus grandes aportes es al marketing inmobiliario. Por ejemplo, puede generar descripciones atractivas de las propiedades, recorridos virtuales y planos. Así, brinda al futuro comprador una experiencia más satisfactoria. Esto es especialmente importante en la preventa de departamentos, ya que la única forma de conocer las comodidades del departamento es a través de planos o renders.

Sin embargo no es el único caso. De hecho, la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se investiga, invierte y valora en bienes raíces. Por ejemplo:

Búsqueda y selección de propiedades

Los sistemas de inteligencia artificial analizan datos sobre las preferencias de los compradores, historial de búsquedas y otros elementos para encontrar las propiedades que mejor se adapten a sus gustos, necesidades y presupuesto. Así, pueden encontrar los departamentos en preventa de manera más rápida y segura que recorriendo páginas web o avisos clasificados.

Negociación y contratos

La inteligencia artificial puede ayudar a analizar los contratos de preventa de departamentos y aportar los cambios que mejor se adecúen a las preferencias del futuro comprador. Es importante, ya que no se trata de un contrato de compraventa sino que lo que se firma es un contrato de promesa de compraventa.

Uno de los componentes de este contrato es el «enganche». Es el pago inicial que realiza el comprador como señal de su compromiso de comprar la unidad. Sin embargo, si el proyecto no prospera o surge cualquier inconveniente, la parte más afectada es la compradora.

Por este motivo el contrato debe ser muy bien analizado y verificado, con la ayuda de la inteligencia artificial y asesores inmobiliarios.

Valoraciones más precisas

Las aplicaciones de inteligencia artificial pueden realizar valoraciones más precisas del precio de un departamento que los métodos tradicionales.

En la preventa de departamentos es clave, ya que los costos pueden variar y el tiempo de construcción puede durar meses o años. De hecho, una de las ventajas de comprar en la etapa de preventa es que se estipula un precio que puede ser bastante inferior al de la misma unidad en boca de pozo o terminada.

Sin embargo, como el contrato de promesa de compraventa establece cuotas mensuales y un saldo a pagar en el momento de la escrituración, una valoración correcta del bien ayudará a definir estos parámetros. El objetivo es que la preventa de departamentos resulte en un beneficio real, tanto para el comprador como para la constructora.

Prestigio de la constructora o desarrolladora

Otro de los elementos clave para una operación exitosa es el prestigio de la empresa constructora o desarrolladora. El futuro propietario debe asegurarse de que la empresa cuenta con todas las licencias, permisos y autorizaciones que requiere la normativa vigente. Además, debería contar con capacidad económica para responder futuros reclamos, en el caso de no poder concretar el proyecto.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el mercado inmobiliario de Paraguay?

La inteligencia artificial puede ayudar a investigar este historial, así como el de los empresarios y profesionales que dirigen el proyecto. También puede proporcionar datos acerca de otros desarrollos, sus características, calidad de la construcción y cumplimiento de los contratos.

preventa de departamentos

La inteligencia artificial y las empresas en la preventa de departamentos

Hasta aquí analizamos cómo la inteligencia artificial puede ayudar a los futuros compradores en la preventa de departamentos. Sin embargo, las empresas constructoras o desarrolladoras también cuentan con herramientas que las pueden ayudar.

  • Generación de prospectos. La inteligencia artificial aplicada a esta tarea permite a las desarrolladoras identificar futuros clientes interesados en adquirir un departamento en esta etapa.
  • Marketing y comercialización. Permite llegar a los clientes con propuestas de manera inmediata, mediante chatbots, presentación de planos y visitas guiadas virtuales en base a renders.
  • Análisis de mercado. Las aplicaciones de inteligencia artificial ayudan a realizar un estudio de mercado más preciso que con las herramientas tradicionales. Se debe a que puede procesar enormes cantidades de datos que incluyen comportamientos y pautas de búsqueda de miles de usuarios. Así, las empresas pueden saber si es conveniente o no ofrecer una preventa de departamentos. Es decir, si encontrarán interesados en esta etapa, o deberán esperar a concluir el edificio para poner las unidades a la venta.

Leé también: Inversiones inteligentes

Hasta acá llegamos con la nota: «¿Cómo puede ayudar la IA en la preventa de departamentos?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba ofrecemos desarrollos inmobiliarios que se adaptan a las distintas etapas de la vida de las personas. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Tapia, Janet (2023). La aplicación de la IA en el mercado inmobiliario: Una mirada a su impacto. https://www.linkedin.com/pulse/la-aplicaci%C3%B3n-de-ia-en-el-mercado-inmobiliario-una-mirada-janet-tapia/

Huitrón, Katya (2023). Cómo funciona una preventa inmobiliaria. https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-funciona-una-preventa-inmobiliaria-katya-huitr%C3%B3n/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *